Manifestaciones Culturales de mi Región.
LAMBAYEQUE
La cultura Lambayeque o cultura Sicán se manifestó entre los siglos VIII y XIV d. C. Ocupó el territorio que hoy le corresponde al departamento de Lambayeque, llegando a extenderse por casi toda la actual costa peruana en su periodo de mayor apogeo (Fase Intermedia 900 - 1100). Esta cultura se formó a partir de la decadencia de la cultura moche, asimilando gran parte del conocimiento y tradiciones culturales de esta.
En su desarrollo se distinguen tres fases o etapas:
Destacaron en arquitectura, e incluso llegaron a ser grandes navegantes. Si los moche asombraron con la belleza de sus joyas y su ingeniería hidráulica, los Lambayeque sorprenden aún más con sus aleaciones, sus finos acabados y sus enormes sistemas de irrigación. Aunque no lograron el tamaño de los moche, ni su complejidad política, no cabe duda que en estas artes fueron sus discípulos predilectos.
Ejemplares emblemáticos del arte Lambayeque son el tumi o cuchillo ceremonial de oro y la máscara funeraria de oro. Es de destacar también la tumba fastuosa del llamado Señor de Sicán, descubierta en la Huaca del Loro, en Batán Grande.
CHICLAYO

Chiclayo es la ciudad principal del Área Metropolitana de Chiclayo, una de las metrópolis más pobladas del país.
Fue fundada en 1720 y elevada a la categoría de villa en 1827, por decreto del presidente mariscal José de La Mar; y en1835, durante el gobierno de presidente, coronel Felipe Santiago Salaverry le fue conferido el título de «Ciudad Heroica»; actualmente se le conoce como la “Capital de la amistad” dado el carácter servicial de su gente.
Actualmente, Chiclayo es una de las áreas urbanas más importantes del Perú. Es ahora la cuarta ciudad más grande, después de Lima, Arequipa y Trujillo. La ciudad tiene una población de 594 759 . La ciudad fue fundada cerca de un importante sitio arqueológico prehistórico, las ruinas del norte de Wari, que constituyen los restos de una ciudad desde el 7 al 12 de siglo Imperio Wari.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Cultura es un conjunto ligado de maneras de pensar, de sentir y de actuar que, siendo aprendidas y comprometidas por una pluralidad de personas, sirven, de una manera a la vez objetiva y simbólica, para construir a esas personas en una colectividad particular diferenciada.
Manifestaciones Culturales son un medio de expresión de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc.
Las Manifestaciones de mi Región:
Sus centros arqueológicos.
Cerro Boro - Pomalca
El Morro de Etén
Cruz de Motupe
Bosque de Pomác
Leyendas, tradiciones y cuentos.
La leyenda de Naylamp
Es un personaje mitológico del Antiguo Perú. De acuerdo a relatos recogidos por cronistas españoles, provino del mar, trayendo la civilización a las tierras lambayecanas (norte del actual Perú), donde fundó un reino o señorío en el que se sucedieron varios reyes (cultura lambayeque), antes de ser conquistado por los chimúes. En el arte precolombino se le representa con rasgos antropomorfos y zoomorfos combinados (preferentemente de ave). Su nombre significaría, en la lengua moche, “ave o gallina de agua”. Para Federico Kauffmann Doig, es una versión más del Dios Andino del Agua.
Entre otras.
Expresiones culturales cambiantes
En algunos centros arqueológicos, ha cambiado por que la naturaleza a dañado nuestros centros, pero en algunos casos ha mejorado con la tecnología aplicada en algunos restos para así hacer centros o santuarios para los turistas.
También se ha dejado de hacer las cosechas en luna, para que suceda todo el año.
Algunas personas ya no creen y no van a la procesión de la cruz de Motupe, solo en su fiesta patronal. En cuanto a la procesión de Señor de los Milagros aún la gente cree y realiza siempre en octubre.
La mas representativas:
La cruz de Motupe, hay visitas en su fiesta patronal y hay personas que piden milagros. Tienen Fe y esperanza.
Señor de los Milagros, en chiclayo celebran siempre en octubre, muchas personas llenan la ciudad en la procesión.
El ceviche, es muy nativo de chiclayo muchos ciudadanos y turistas optan por comer este rico y exquisito plato en todo los lugares.
Los lugares Turísticos son muy atrayentes por los ciudadanos que hasta ahora van a caminar, a conocer y vibrar su paz en un lugar tranquilo.
Dan celebración a cada año de cumplir en su pueblo, actividades
Y la inolvidable yunza por el carnaval, verano y fechas de celebración.

Culturas Originarias del Perú
Cultura Nazca
Cultura Wari
Cultura Tiahuanaco
Cultura Chimú
Discriminación en las Culturas Minoristas
Si, existe discriminación hacia las culturas minoristas. Ya que son grupos étnicos pequeños dispuestos a elaborar sus propias costumbres sin dañar a los demás pero para la humanidad es algo oscuro manejar estas costumbres hoy en día.
Por ejemplo: Los Aymaras es un grupo pequeño que tienen una vestimenta diferente a la nuestra, comida de animales que no nos alimentamos, raras ofrendas y rezos muy distintos a nosotros. Por estas y muchas razones y acciones discriminan su opinión, su libertad de vida y expresión.
Estas mal. Yo vivo en Pomalca y ese no es el cerro Boro. si realmente conoces tu cultura no te equivocarías
ResponderEliminarLucky Club Live Casino site
ResponderEliminarLucky Club is a new luckyclub online casino in Malta that offers gambling in the hope of becoming the latest casino to come along. This site features a wide range of Rating: 5 · 10 votes
Slots Casino Slots - The JamBase
ResponderEliminarAll Slots Casino Online 경상북도 출장샵 Casino Slots For 2021 - Real Money - 구리 출장마사지 Top Rated 광명 출장안마 Online 목포 출장안마 Casino - Slot Machines - Best Games - 부천 출장샵 Play for Free Online